Día 3: Espacios públicos – Madrid Río Manzanares

Estándar

Hoy el paseo ha sido en bicicleta para conocer el entorno del río Manzanares, del que tan bien he oído hablar y tan cerca está de Pico del Pañuelo.

plano madrid rio
Efectivamente compruebo que es un espacio urbano-natural recuperado para el disfrute de las actividades al aire libre: lectura, bicicleta, footing, tomar el sol, chapotear en el agua, piragüismo o simplemente mirar el paisaje. También para una hacer una pequeña asamblea política, como he visto, y hablar de los problemas ciudadanos.

101_9948

La creatividad aparece mostrando soluciones cuando falta el mar o la piscina: unos chorros de agua además de atenuar los efectos del calor también ayudan a vivir momentos de diversión; los bajos de un puente se pueden convertir en espacios de sombra y juego; unos columpios se pueden integrar en el paisaje.

101_9947101_9953

101_9958

El buen urbanismo parece integrarse con el entorno y llegar a una simbiosis de paisaje. Otras veces la técnica va por delante y permite hacer cosas asombrosas: un estadio de fútbol casi encima de un río.

101_9954101_9956

Los edificios y sus usos también tienen cabida en un entorno paisajístico: Matadero queda integrado en el parque.

101_9942

Sonia González San José

Anuncio publicitario

Un comentario »

  1. Hola Leyre. Te agradezco muchísimo tu interés por sacar a la luz, tanto la historia como los problemas cotidianos de la Colonia del Pico del Pañuelo, adonde residimos mi familia y yo durante 20 años y que aún hoy dia, en el piso vive mi hijo. Como comentas, es un barrio céntrico, muy dotado de infraestructuras, transporte público y demás. Además, contamos ahora con el Matadero, que quién le ha visto y quién le ve. Desde soportar, en tiempos, los olores de las pieles colgadas, etc, etc, a en la actualidad ser un Centro Cultural de primer orden. Y el Madrid-Rio, que ha revitalizado y «saneado» un barrio que era eminentemente industrial y de servicios, matadero, mercado central de frutas….

    Estas casas, tras la Guerra Incivil, se las repartieron entre los ganadores, conculcando lo que er su fin, que cuando se vendieran, se hiciera a sus inquilinos/trabajadores. Pasados los años, cada dueño las vendió, sobre todo a empresas que se dedicaban antes a comprar edificio llenos de «bichos» de alquiler, para uno a uno, mediante coacciones, venderles muchísimo más caro de lo que contemplaba la Ley de Arrendamientos Urbanos en cada año.

    Actualmente, y sin pretender entrar en connotaciones racistas, la Colonia la tienen literalmente tomada bandas de sudamericanos que trapichean, alborotan, se pelean, etc, sobre todo los fines de semana, y que gracias a las llamadas contínuas de los vecinos a la Policia, y de las denuncias contínuas de estos, de las Asociaciones de Vecinos y de los grupos de la Oposición en la Junta de Distrito, se van paliando.

    La convivencia, hasta hace unos años era estupenda, y esperamos, lo sea de nuevo.

    Muchas gracias, otra vez, por tu gran contribución al conocimiento y características de esta Colonia.

    Un saludo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s