Buenos días, somos Amaia Mateos y Tomas Villanueva, arquitectos por la UPV-EHU y pronto estaremos en Pico del Pañuelo para realizar una residencia de una semana.
¿Qué investigaremos mientras estemos en PdP?
Una de las características que hacen especial esta colonia de viviendas es el uso pionero de vigas de hormigón armado.
Aprovechando esta circunstancia tan singular, pretendemos realizar un análisis estructural del proyecto de PdP.
La información se recabará de distintas fuentes:
– accediendo a los planos y documentos registrados en el COAM
– mediante inspección visual realizada in situ
– otros que puedan surgir (fotografías antiguas de vecinos, etc.)
La estructura portante del edificio se analizará desde distintos puntos de vista:
– Proyectual -> relación entre proyecto y estructura
– Estructural -> limitaciones/posibilidades del uso novedoso del hormigón armado
– Constructivo -> relación entre elementos verticales y horizontales de estructura y cerramientos
– Patológica -> envejecimiento de la estructura y lesiones perceptibles a simple vista
Creemos que podemos generar un trabajo de interés para vecinos y profesionales, que puede ayudar a una puesta en valor de Pico del Pañuelo desde el punto de vista arquitectónico y constructivo.
Ambos cursamos el Máster en Restauración y Gestión Integral del Patrimonio Construido y Pico del Pañuelo habría sido un interesante objeto de estudio para el Trabajo Fin de Máster. Aunque ya eligiéramos otros temas para nuestros doctorados, conocer de cerca esta colonia es una oportunidad de estudio que no queríamos dejar pasar… y hemos tenido la suerte de ser seleccionados, por lo que ¡estamos muy contentos y ansiosos de ir a Madrid Sur!
Amaia Mateos y Tomas Villanueva (MV Arkitektura)