Visitando Madrid

Estándar

Para empezar el día he visitado la Biblioteca Central, y la verdad es que el tiempo pasa volando cuando una se enfrasca en el tema. El edificio, las instalaciones y el alcance de la información bien merecen la pena las horas de estancia.

Desde allí he ido a conversar con Sergio Martín Blas,arquitecto, profesor de la escuela de Arquitectura y gran conocedor del Mercado de Legazpi que muy amablemente ha accedido a hablar conmigo. Me ha mostrado el proceso que ha seguido el Mercado hasta llegar hasta la situación en la que se encuentra ahora.

Intentando procesar toda la información y siguiendo con mi ruta de mercados madrileños he decidido visitar el Mercado de la Cebada. Mi interés no se centraba solo en el edificio y su uso sino también en querer conocer «in situ»el solar colindante en el que se desarrollan diferentes actividades: huertos urbanos,….

Desde aquí me he acercado al Mercado de San Miguel, convertido en turístico estandarte de mercado remodelado, en contraposición al anterior que sigue manteniendo el espíritu de mercado tradicional.

Y para finalizar el día una obra de teatro en Matadero: Eroski Paraiso. Que sin perder el hilo del tema que nos ocupa según dice su sinopsis es «un retrato del desarraigo vital de una generación que aún conoció lo que era la sociedad tradicional y que vivió en su juventud la irrupción de la sociedad de consumo».

 

 

 

Acerca de nereaaranburublog

Arquitecta ETSASS UPV-EHU, Master de restauración y gestión integral del patrimonio construido UPV-EHU, autora del TFM "Análisis y evolución de los espacios de mercado tradicionales. Estudio de los casos de: Ordizia, Tolosa y Donostia-San Sebastián" http://www.academia.edu/22281823/ANALISIS_Y_EVOLUCI%C3%93N_DE_LOS_ESPACIOS_DE_MERCADO_TRADICIONALES_ESTUDIO_DE_LOS_CASOS_DE_TRABAJO_FIN_DE_MASTER_MASTER_DE_RESTAURACION_Y_GESTION_INTEGRAL_DEL_PATRIMONIO_CONSTRUIDO_UPV_EHU

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s