Siguiendo con la investigación del Mercado, el domingo recopilación de la documentación archivada y diferentes link y archivos enviados por los contactos realizados durante toda la semana. El resto de día disfrutando del barrio: descanso en Madrid Río tumbada al sol, exposición fotográfica en Matadero y Cineteca. En definitiva, día completo para empezar la semana con buen pie.
El lunes por la mañana transcurre en busca de la asociación de comerciantes del distrito de Arganzuela, Arganzuela Río, con algo de confusión, ya que la dirección que aparece en su web es una vivienda. Así que no queda otra que llamar a la puerta de los diferentes comercios de la zona hasta dar con su directora, Elena, con la cual tuvimos la ocasión de hablar un rato y comentar que expectativas tenían puestas en la rehabilitación del Mercado en dependencias municipales y con la llegada de 2.000 funcionarios al distrito. Según Elena, no repercutirá mucho a la zona que les afecta a ellos, c/Melilla, ya que queda alejada de la zona del Mercado de Legazpi, aunque pudiera ser un impulso para el Mercado de Santa Maria de la Cabeza.
mercado santa maria de la cabeza
Tras la charla con Elena y recomendarme la visita al Mercado de Santa Maria de la Cabeza, me dirigí allí antes de pasar por el Ayuntamiento de Madrid para otras gestiones. Dicho Mercado, a mi parecer, queda alejado del Mercado de Legazpi, lo cual no creo que reporte tantos beneficios como pueda parecer a priori.
Además, justo enfrente de Matadero están terminando de construir un Centro Comercial, Plaza Río 2, cuya apertura se prevé para el 22 de octubre, que en este caso sí que será el mayor beneficiario de la rehabilitación del Mercado de Legazpi; no sólo por su cercanía, sino también por la tendencia de la población a acudir a estos grandes centros comerciales, que favorecer a las grandes marcas y empresas en contra del pequeño comercio local.
Por otro lado, uno de los temas que todavía no había conseguido resolver es la entrada al interior del Mercado. Por ello, estuve en contacto durante toda la mañana con Eduardo Mangada, que iba a intentar hablar directamente con Cristina Moreno -Directora General de Patrimonio- para facilitarme el acceso. Por mi parte, me fui al Registro del Ayuntamiento de Madrid para solicitar por escrito al Departamento de Patrimonio la visita al interior del Mercado de Legazpi, y a su vez, solicitar al Departamento de Movilidad un informe de afección del transporte actual -si existiera- con el futuro uso del Mercado.
Finalmente, a la hora de comer, me llaman desde Patrimonio para confirmarme que el martes 10 a las 13:30 me permiten la visita al interior del Mercado, gracias a las gestiones realizadas por Eduardo Mangada, que le agradezco enormemente la insistencia y su afán porque viera el Mercado antes de marchar a Donosti. Después de esta gran noticia, paseo por la zona de la Caixaforum y Retiro.