Becas de “Residencia cultural” para el Colegio de Arquitectos (COAVN-G), delegación de Gipuzkoa. 

Otoño 2016

Pico del Pañuelo (PdP) es un proyecto de residencias artísticas, culturales y sociales desarrollado en Madrid. Toma el nombre de la Colonia Pico del Pañuelo, un entorno urbano singular en el barrio de La Chopera (junto a la plaza de Legazpi y al Centro de Creacion Contemporánea Matadero_Madrid).

 La Asociación Campo Creativo Cero, de San Sebastian, colabora ocasionalmente con Pico del Pañuelo para desarrollar determinados proyectos como es este caso en que coordina la presente Residencia.

 La convocatoria de Residencia socio-cultural específica para el COAVN surge en un contexto de colaboración entre ambas entidades. Esta convocatoria consiste en un sencillo estudio arquitectónico/urbanístico y cuenta con una beca de alojamiento concedida por el propio Proyecto Pico del Pañuelo y el COAVN-SS. Participan la Asociación CC0 para la organización y asistencia así como el COAVN-SS para su difusión entre los colegiados. 

El presente programa de residencias se inicio en el 2014 con una convocatoria anual en la que se selecciona una propuesta y según el caso se concede algún accésit.

La convocatoria del 2016 esta enfocada al Mercado de Frutas y Verduras de Legazpi, un mercado de abastos ahora en desuso, con valor patrimonial protegido y actualmente en proceso de rehabilitación/transformacion y puesta en uso; en el momento de esta convocatoria esta abierto un proceso participativo. Más info

 

IMG_1590

 

Bases de la Convocatoria

La residencia consiste en:

  • Es una Residencia para una o dos personas que trabajarían en equipo.
  • El objeto general de esta convocatoriala Residencia es el estudio de algún aspecto arquitectónico o urbanístico de la Colonia Pico del Pañuelo (su construcción data de los años veinte) o de su entorno. 
  • Puede optar a la convocatoria cualquier colegiado del COAVN de Gipuzkoa. Si es un equipo de dos personas, basta con que una sea colegiada. Si la solicitud la hace solo un residente, podrá ir acompañado de cualquier persona de su elección, que también deberá aportar sus datos.
  • Los/las residentes, viajarían a Madrid por sus medios y residirían una semana en el apartamento del proyecto (destinado en general a residentes) cubriendo sólo los gastos de mantenimiento/limpieza ya que el resto lo cubre la beca. 
  • Durante ese tiempo realizarán un estudio sobre algún aspecto arquitectónico o urbanístico del Mercado de Frutas y verduras de Legazpi, a propuesta de los solicitantes, pudiendo basarse en las sugerencias que se indican en estas bases. La residencia estaría enfocada como un viaje de estudio en el que se realiza:
    • un Diario de Viaje: en blog, y facebook y/o twitter 
    • un Estudio sencillo del tema propuesto, recogido en una Memoria breve final.
  • Temas sugeridos
    • Arquitectura general de la edificación
    • Valor patrimonial 
    • Análisis urbanístico del Mercado en su posible evolución futura
    • Estudios de normativas aplicables
    • Historia de su construcción, técnicas y materiales, plan urbanístico en origen, etc.
    • Análisis histórico-crítico de los usos dados y proyectos no realizados
    • Proceso de participación actual

006593_020

  • El proceso de residencia será reflejado diariamente, durante esa semana, con breves posts en el blog de Pico del Pañuelo -que aspira a ser un tejido de intercambio de experiencias entre residentes- (pudiéndose alternar con posts de facebook y complementar con breves posts de twitter), para lo que se otorgarán los permisos de escritura correspondientes. 
  • El estudio estaría plasmado en texto, planos, fotos o video, o preferiblemente en presentación mixta, digitalizado.
  • El trabajo resultante será de código abierto para constituir un acto de “retorno social”, estará en licencia Creative Commons (autoría, uso no comercial, compartir igual), podría ser publicado (en un plazo indeterminado) en la revista digital “gris y amarillo” (en preparación), y podría ser utilizado por Pico del Pañuelo para cualquier otro fin respetando la licencia, incluyendo web, exposiciones, etc.
  • El estudio y la memoria final podrán entregarse durante el mes siguiente, tras el final  de  la estancia en Pico del Pañuelo.

 El apartamento es un piso de la construcción original, en casa de vecindario, y reúne aún características de “vivienda popular”. Completamente reformado y amueblado peculiarmente. Tiene dos habitaciones, sala, cocina equipada y aseo.

IMG_1580

Las solicitudes se presentarán según las bases y en el formulario publicado a continuación, a partir del día 1 de septiembre y hasta el 25 de septiembre del 2016, (ampliado el plazo hasta el 30 de octubre), haciendo constar los datos del/os solicitante/s y la descripción de la idea base del proyecto de residencia.

 El equipo de gestión de Pico del Pañuelo, junto con la Vocalia de Cultura del COAVNSS estudiará las propuestas y elegirá una, comunicándolo a los interesados en el plazo de una semana.

Después elegiremos conjuntamente las fechas de residencia que serían en octubre o noviembre, con posibles ajustes en función de la disponibilidad del/os residente/s y del apartamento. La entrada puede ser de lunes a viernes (9 a 20h) y sabado (9 a 14h)

El COAVN-SS deposita una fianza de producción en nombre de los residentes que se devolverá sólo a la entrega de los trabajos objeto de la residencia (Estudio y Memoria),

Cualquier aclaración o pregunta puede hacerse a través del formulario de contacto o en la Comision de Cultura del COAVN.

 

Para hacer la solicitud, rellenar este formulario: