Archivo de la etiqueta: arganzuela

Reunion entre Kenlynn Schroeder y discapacitad@s visuales

Estándar

Comunicamos que la reunión prevista para el día 7, a las 18:00h, en la Casa del Reloj, se ha trasladado al local de la Fundación ONCE, calle Sebastián Herrera nº 15.

Nos alegramos de que Fundación ONCE acoja esta iniciativa.

Pico del Pañuelo

 

 

MI PICO DEL PAÑUELO RESIDENCIA DE ARTISTA EN ESPAÑA –  SEPTIEMBRE 2018 / MY PICO DEL PAÑUELO ARTIST RESIDENCY IN MADRID BEGINS SEPTEMBER 3, 2018

Estándar

MI PICO DEL PAÑUELO RESIDENCIA DE ARTISTA EN ESPAÑA –  SEPTIEMBRE 2018

Los arbuelos de mi marido eran de Galicia. Entonces he viajado en España el numero de veces durante 50+ años  Me encanta la gente, la comida y la cultura de su país hermoso, incluido tapas y vino!

Enconsecuencia, no soy una mujer norte americana eligido por azar que ir a España. Me encanta España y soy una mujer que viene como artista para trabajar con juntos colegos para ayudar las ciegas y gente que tiene visión baja, como yo, y miopia, a acceso y disfrute del arte.

Hace muchos años yo comencé a perder de vista debido al glaucoma.  Ahora mi ojo izquierdo es ciego y mi ojo direcho tiene muy poco visión. El año pasado hice una  decisión muy importante. Yo he decidido dedicar el resto de mi vida artistica hacer «Arte Por Tocar» para las ciegas. Por eso estoy my agradecido a Pico del Pañuelo a excepción de mi propuesta. Le doy graciás a Dios que soy capaz de pintar y hacer arte y viajar y disfrutar mi vida con buenos amigos y familia.

Cuando llegue en España en Septiembre, por favor perdóna mi mal español y ayudame diciendo despacio. Aunque soy muy vieja me encanta aprender español! Estoy deseando conocerte. Gracias,  mis  nuevos amigos!

 

MY PICO DEL PAÑUELO ARTIST RESIDENCY IN MADRID BEGINS SEPTEMBER 3, 2018

 

The grandparents of my husband came to the U.S. from Galicia in northwest Spain.  I have visited Spain a number of times during the last 50+ years. I love the people, the culture and the food of this beautiful land.

Consequently, I am not simply a north american chosen at random to carry out this artist residency in Spain. My residency goal is to plan and work with colleagues in Madrid to explore a wider access to art for blind people and those with miopia or low vision, like me. This effort includes creating a body of work, 3D tactile art for blind people to touch,  My «Art For Touching» exhibition will be open to the public the last two weeks in September.

Many years ago during my international career I began to lose my sight due to glaucoma.  Now my left eye is completely blind and my right eye has low vision. However, I give thanks to God that I can still paint and travel and enjoy my friends, family and good food especially in Spain.

Last year I made an important decision; I decided to dedicate the rest of my artistic career to create and promote my «Art For Touching». That is why I am extremely grateful that Pico Del Pañuelo accepted my proposal for this important artist residency in Madrid.

 

 

W


 

 

 

Hac

Mi Momento de Enseñanza / My «Teaching Moment»

Estándar
Mi Momento de Enseñanza / My «Teaching Moment»

Mi Momento de Enseñanza

por Kenlynn Schroeder/ también sabido como Kendalina

 

Mi galleria de arte en Baltimore, Maryland, USA, se llamaba Lucinda Galeriá. Me gustó mucho y tuve muchos benificios por la comunidad. Una era para la Federación Nacional de los Ciegos que están en Baltimore, Maryland, USA. Tuve mucha publicidad para la recepción de la noche de inauguración y ttenía mucha gente. Todo el mundo estaba disfrutando del evento pero nadie estaba comprando. Solo vendí un cuadro toda la noche.

 

Finalmente puedo encontrarlo a un amigo que no podía entender por qué nadie no estaban comprando.  La mayoría de las personas que estaban allí estaban ciegas o tienen bajo visíon.  No se comparon porque ellos no podían ver el arte. Ese era mi momento de enseñanza!

Como he perdido mucho de mi visión debido a glaucoma, que he tomado muchos clases de arte en los Estados Unidos y Italia para enseñar las ciegas y personas con bajo visíon, como yo,a hacer arte. Pero yo no conozco ninguna gente que enseña O hace arte y invita gente para tocarlo. Ahora solo los grandes museos de arte en el mundo tienes programas por ciegas a tocar y desfrutar arte. Pero la mayoría de los galeries de arte no lo tienen.

En el año pasado he decidío para pasar el resto de me carrera artistico haciendo y ppometer 3D tactel arte para tocar y desfrutrar por los ciegas y personas con bajo visíon. También quiero a fromentar galerias a tener arte para tocar especialmente por las ciegas, asi como todo las personas de todos edades con buen visíon o no.

El próximo aviso:  Voy de camino a España!

 

My «Teaching Moment»

by Kenlynn Schroeder/AKA Kendalina

 

My art gallery in Baltimore, MD was named Lucinda Gallery. I enjoyed much success and held benefits for many worthy causes. One was for the National Federation of the Blind, whose US headquarters is here in Baltimore. I had lots of publicity for the opening night reception, and had a good turnout. Everyone was enjoying the event but no one was buying. I only sold one painting all night!

Finally, I confided to a friend that I couldn’t understand why they weren’t buying. Most of the people in attendance that night were there to support the National Federation of the Blind, and were blind or low vision themselves. No one was buying because they could not see the art. That was «my teaching moment.»

As I lost more sight due to glaucoma, I participated in many art classes in the U.S. and Italy to teach blind and low vision artists, like me,to make art. HoweverI know of no one who teaches, OR makes 3D art and invites people to touch it. Even now, only the large art museums of the world have programs for blind people to enjoy «touching art.» And most art galleries do not.

Consequently, last year I decided to spend the rest of my artistic career making and promoting 3D tactile art for touching and also to encourage art galleries to promote exhibits of art to touch for the blind as well as for all people of all ages, with good vision or not.

Next Post: On my way to Madrid in September.

 

Cómo Me convertí una (Casi Famosa) Dueña de Galeria de Art / How I Became an (Almost Famous) Art Gallery Owner

Estándar
Cómo Me convertí una (Casi Famosa) Dueña de Galeria de Art / How I Became an (Almost Famous) Art Gallery Owner

Cómo Me convertí una (Casi Famosa) Dueña de Galeria de Art Lee el resto de esta entrada

¿Por qué me mudé a Baltimore, Maryland,USA? /

Estándar
¿Por qué me mudé a Baltimore, Maryland,USA? /

¿Por qué me mudé a Baltimore, Maryland,USA? / Why I Moved to Baltimore

por Kenlynn Schroeder/también sabido como KendalinaFed Hill Rowhouse - 1

Tuve una larga carrera trabajando entre los Estados Unidos y cinquenta otros países ayudando a esos afectados a los natural y humano-hecho desasasados.

Me encanta viajar y los desafías de mi trabajo. Cuando mi organización se mudó a su cuartel de Nueva York a Baltimore, Maryland, USA, he decidido moverme allí también. Me alegro de haberlo hecho!

He sido diagnosticado años antes con glaucoma y había perdido la mayor de mi vista, ya no he conducido un coche y quería vivir, en uno de los muchos lugares en Baltimore dondé todo el mundo camina. Elijo el distrito histórico de la Federal colina por sus muchas compras y restaurantes. Había una casa que podia instalar un ascensór asi que no tendria que subir al estrecho escalera. He vivido en este casa durante 20 años y estoy feliz que el ascensór apliquen todos tres plantas.

Tengo mucho tiempo desde retirado de mi carrera y también retirado de una segunda carrera.

Por encima de ver una pintura  de una casa en fila típica de  Baltimore, una comisión de pintura por Kenlynn. El siguiente puesto cómo me convertí en casi famosa dueña de una galería de arte.

 

Why I Moved to Baltimore

by Kenlynn Schroeder/AKA Kendalina

Fed Hill Rowhouse - 1

I had a long career working across the US and fifty other countries helping those affected by natural and human-made disasters. I loved traveling and the challenges of my job. When my organization moved its headquarters from New York to Baltimore,  Maryland, I decided to move there, too. I’m so glad I did!

Having been diagnosed years earlier with glaucoma and had lost most of my sight, I no longer drove a car and wanted to live in one of Baltimore’s many walking neighborhoods. I chose the Federal Hill Historic District for its many shops and restaurants. There was one house that I could install an elevator so I would not have to climb the narrow back staircases. I have now lived in this house for twenty years and love that the elevator accesses all three floors.

I have long since retired from my career, and also retired from a second career.

Above, a typical Baltimore rowhouse, a painting commission by Kenlynn. Next post: How I became an (almost famous) owner of an art gallery!

Me Convertì en Artista / How I Became an Artist

Estándar
Me Convertì en Artista / How I Became an Artist

Me Convertì en Artista

por Kenlynn Schroeder/también como Kendalina

 

Un dia de excursionismo en las Montañas Azules de Jamaica de vacaciones me caí y me rompí el tobillo. Desués de volver a mi casa en Nueva York, USA con mi pierna esta un reparto en el sofá, decidí ser un Artista Famosa. ?Qué mejor para cumplir este último objectivo? Me alegro de que hayas preguntado.

Compré algunos suministros de arte y empecé a ver cada cómo pintar la tele que pidía encontrar. Cada espectáculo fue solo media hora, asíque tuve que pagar realmente muy rápido par tratar de completar la pintura. Casi no podía seguir así para imaginarse lo terrible que eran mis cuadros. Afortunamente ninguno sobrevivió.

Después de curarme pensé que quizás una mejor manera de convertie en u Artista Famosa era tomar lecciones de pintura. Un montón de clases de pintura en muchos años más tarde me uni a un artista artista y mi trabajo empezó a vender. Ver uno de mis premos trabaja arriba, un boceto del Puentr Amstel en Amsterdam.

Siguinte publicación, descubrelo que sucedió cuando me mudé a Baltimore, Maryland, USA.

How I Became an Artist

by Kenlynn Schroeder/aka Kendalina

 

One day, while hiking in the Blue Mountains of Jamaica on vacation, I fell and broke my ankle. After being airlifted back to my home in New York, USA with my leg in a cast, propped up on the sofa, I decided to become a Famous Artist. How best to accomplish this lofty goal? Glad you asked.

I bought some art supplies and started watching every how-to-paint TV show I could find. Each show was only half an hour, so I had to paint really, really fast to try to complete the painting. I could hardly keep up, so you can imagine how terrible all of my paintings were. Fortunately none of them survived.

After healing, I thought that maybe a better way to become a Famous Artist was to take some painting lessons. Lots of painting lessons and several years later, I joined an artists’ collective and my work stared to sell. See one of my early works above, a sketch of the Amstel Bridge in Amsterdam.

Next post, find out what happened when I moved to Baltimore, Maryland, USA.

Actividades con Kenlynn Schroeder: acceder al arte con discapacidad visual

Estándar

Como ya hemos anunciado, la pintora norteamericana Kenlynn Schroeder visitara Madrid en septiembre para realizar una residencia en Pico del Pañuelo, teniendo como foco el arte y la discapacidad visual. La residencia prevista inicialmente para junio se ha trasladado a septiembre y ahora presentamos el plan de reuniones y actividades.

Quines quieran ponerse en contacto con ella, previamente a su estancia en Madrid, pueden escribirnos y se lo reenviaremos; puede escribirse en ingles o en un español sencillo.

Actividades:

Todas tendrán lugar en la Sala Primavera del Centro Cultural Casa del Reloj (Legazpi). mSerán a las 18:00h

viernes día 7

Reunión con discapacitad@s visuales, organizada con la colaboración de la Mesa de Diversidad Funcional de la Junta Municipal del Distrito de Arganzuela.

lunes dia 10.

Reunión con la Asociación AMIRES, dedicada a la integración de personas con miopía magna y retinopatias.

viernes día 14

Reunion con Agentes Culturales de Madrid: Director@s de Galerias de arte, de departamentos pedagógicos de museos, de áreas de integración en centros culturales, comisari@s, mediadores culturales, etc

Organizada con la colaboración de Mirador Arganzuela, un programa de innovación en cultura de proximidad de la Junta de Arganzuela donde el tejido social, los espacios y centros culturales del distrito colaboran con Intermediae/Matadero Madrid para desarrollar la agenda cultural de Arganzuela.

Las actividades son de entrada libre.

Durante las dos ultimas semanas de septiembre Kenlynn expondrá su obra táctil en la Sala Primavera y la exposición estará abierta al público con la frecuente presencia de la autora.

Kenlyn quedará gustosamente, previa cita, con personas ciegas o de baja visión, así como con sus familiares o amig@s,  para acompañarles en la visita.

BIZI HEZI, Residencia social exprés finalizado.

Estándar

Residencia social exprés finalizado. Ayer fue un día de lo mas intenso lleno de aprendizajes.

Después de un buen desayuno y un paseito mañanero entramos en EVA. Una vez allí, tenían un sábado lleno de actividades diversas, taller de arreglos de bicicletas, el proyecto un vinilo por un juguete, grupos de estudio, niñ@s y familias disfrutando, jóvenes de muchos estilos , seguían con las clases de quechua etc.

Pero nosotros, teníamos una cita con Vicente, uno de los coordinadores del taller de bicicletas. Ellos mismos te ayudan enseñan sobre mantenimiento cotidiano de bicicletas de una forma muy atractiva y además disponen de otra sala llena de bicicletas donadas.  Estas están en disposición de cualquier vecin@ del barrio. Es un proyecto basado en la confianza e involucración de la comunidad.

Para nuestra sorpresa, pudimos hablar con una de las coordinadoras del evento un vinilo por un juguete. Ella era parte de la asociación xxxo qué se juntaron con otras cinco para el evento. Este es evento totalmente abierto donde donas un juguete a cambio de un vinilo. Todos los juguetes recaudados son donados a una ONGs para un campamento de personas refugiadas situada en Grecia y para una asociación del barrio.

Para finalizar y antes de comer por el PICO DEL PAÑUELO (altamente recomendable) nos juntamos con Manuel para preparar la tertulia de la tarde y qué nos contará la historia de Arganzuela, el inicio de EVA, su autogestión y participación. Tanto en la tertulia como en el intercambio de experiencias con los proyectos traemos ideas y reflexiones para volcar en el programa BIZIHEZI. ¡Muchas gracias a toda la comunidad de EVA por vuestra acogida!.

IMG-20171202-WA0020IMG-20171202-WA0021IMG-20171202-WA0024IMG-20171202-WA0025

day 7-8…

Estándar

Siguiendo con la investigación del Mercado, el domingo recopilación de la documentación archivada y diferentes link y archivos enviados por los contactos realizados durante toda la semana. El resto de día disfrutando del barrio: descanso en Madrid Río tumbada al sol, exposición fotográfica en Matadero y Cineteca. En definitiva, día completo para empezar la semana con buen pie.

IMG_20171008_185122.jpg

El lunes por la mañana transcurre en busca de la asociación de comerciantes del distrito de Arganzuela, Arganzuela Río, con algo de confusión, ya que la dirección que aparece en su web es una vivienda. Así que no queda otra que llamar a la puerta de los diferentes comercios de la zona hasta dar con su directora, Elena, con la cual tuvimos la ocasión de hablar un rato y comentar que expectativas tenían puestas en la rehabilitación del Mercado en dependencias municipales y con la llegada de 2.000 funcionarios al distrito. Según Elena, no repercutirá mucho a la zona que les afecta a ellos, c/Melilla, ya que queda alejada de la zona del Mercado de Legazpi, aunque pudiera ser un impulso para el Mercado de Santa Maria de la Cabeza.

mercado santa maria de la cabeza

Tras la charla con Elena y recomendarme la visita al Mercado de Santa Maria de la Cabeza, me dirigí allí antes de pasar por el Ayuntamiento de Madrid para otras gestiones.    Dicho Mercado, a mi parecer, queda alejado del Mercado de Legazpi, lo cual no creo que reporte tantos beneficios como pueda parecer a priori.

IMG_20171010_124119.jpg

Además, justo enfrente de Matadero están terminando de construir un Centro Comercial, Plaza Río 2, cuya apertura se prevé para el 22 de octubre, que en este caso sí que será el mayor beneficiario de la rehabilitación del Mercado de Legazpi; no sólo por su cercanía, sino también por la tendencia de la población a acudir a estos grandes centros comerciales, que favorecer a las grandes marcas y empresas en contra del pequeño comercio local.

centro comercial plazario2

Por otro lado, uno de los temas que todavía no había conseguido resolver es la entrada al interior del Mercado. Por ello, estuve en contacto durante toda la mañana con Eduardo Mangada, que iba a intentar hablar directamente con Cristina Moreno -Directora General de Patrimonio- para facilitarme el acceso. Por mi parte, me fui al Registro del Ayuntamiento de Madrid para solicitar por escrito al Departamento de Patrimonio la visita al interior del Mercado de Legazpi, y a su vez, solicitar al Departamento de Movilidad un informe de afección del transporte actual -si existiera- con el futuro uso del Mercado.

IMG_20171009_171717.jpg

Finalmente, a la hora de comer, me llaman desde Patrimonio para confirmarme que el martes 10 a las 13:30 me permiten la visita al interior del Mercado, gracias a las gestiones realizadas por Eduardo Mangada, que le agradezco enormemente la insistencia y su afán porque viera el Mercado antes de marchar a Donosti. Después de esta gran noticia, paseo por la zona de la Caixaforum y Retiro.

 

 

day 4.0…

Estándar

El día de ayer fue algo frustrante, de primeras la visita al Mercado de Legazpi estaba prevista para las 12 del mediodía pero finalmente debido a que las obras de rehabilitación ya han comenzado, me llamaron para anular la visita media hora antes. Visita que puede que no se efectúe -espero que no- debido a que tienen que pedir permisos y un largo estecé de peros que mejor ni nombrar.

Debido a este contratiempo, me fui a la Junta Municipal de Arganzuela en la Casa del Reloj para buscar alguna asociación de comerciantes del distrito para investigar que expectativas tiene el pequeño comercio de la zona con la incorporación de 2.000 funcionarios en un edificio en la actualidad en desuso. Parece ser que en el distrito no está registrada ninguna asociación de comerciantes, así que después de varias llamadas a diferentes asociaciones de distritos colindantes, consigo un contacto de la Federación de Comercios (COCEM), aunque no consigo contactar con ellos.

Viendo el éxito de la mañana y después de escribir varios correos, visita a la exposición «co-urbanismo» en l’Alliance Française en el que se presentan 15 iniciativas en Francia y en el extranjero sobre diferentes formas colectivas de fabricar la ciudad. Todas las iniciativas se caracterizan por actuar sobre lo ya existente, proponiendo intervenciones para incrementar el potencial de cada lugar teniendo en cuenta la escala y las iniciativas de la población. Por poner un pero, creo que un «pasillo» no es el lugar más adecuado para atraer a la gente a ver una exposición, y menos cuando los paneles expuestos tienen gran cantidad de texto.

img_20171005_164133.jpg

img_20171005_163609.jpg

Para finalizar el día visualización de la jornada de debate organizada por EVA el 25 de mayo de 2016 sobre el proyecto de remodelación del Mercado de Legazpi. Muy recomendable para comprender la situación antagónica entre el Ayuntamiento de Madrid y EVA y diferentes técnicos expertos en patrimonio.

Jornada Mercado de Legazpi : Sueños, Patrimonio y Futuro