Una «residencia» es, en el programa Pico del Pañuelo, una experiencia global que incluye dimensiones de estudio, de investigación, de descubrimiento personal, de contactos y relaciones profesionales, etc. Es un contexto de inmersión creativa para personas entregadas a su pasión. Incluyen métodos planificados y derivas. Demostraciones y serendipia.
El próximo dia 7 de junio se celebrará en el Colegio de Arquitectos Vasco-Navarro, sede de Gipuzkoa, un acto retrospectivo de presentación de resultados de las residencias realizadas hasta el presente, es decir las convocatorias del 2014, 2015 y 2016.
El programa será el siguiente:
Fecha: 7 de Junio 2017
Hora inicio: 18:00
Lugar: COLEGIO DE ARQUITECTOS VASCO-NAVARRO EN GIPUZKOA delegación de Gipuzkoa: Av. de francia, 11 – tf. 943 3201 94 – 20012 San Sebastián
PROGRAMA
18:00: Bienvenida e introducción
Comisión de Kultura de la Delegación de Gipuzkoa del COAVN-gi.
18:10: Presentación Residencia Pico del Pañuelo Juanjo Díaz – Campo Creativo Cero
18:20: Participación de anteriores becados explicando su experiencia y el trabajo realizado en anteriores residencias.
19:30: Convocatoria residencia 2017 _ Tema: Mercado de frutas Juanjo Díaz – Colaboración COAVNSS y Campo Creativo Cero
Al acto acudirán alguno/as os residentes previos que nos hablarán de su experiencia:
- Leire Azcona: 2014
- Sonia Gonzalez: 2014
- Paula Amuchastegui y Juncal Calvo: 2014
- Amaia Mateos y Tomas Villanueva: 2015
- Daniel Carballo: 2016
- Nerea Aranburu: 2016
También se hará pública la convocatoria de la Beca Pico del Pañuelo 2017 que este año (como el 2016) estará enfocada al estudio del Mercado de Frutas y Verduras de Legazpi (Madrid).
La entrada será libre.