El lunes, Maribel Gomez y yo mismo (Juanjo Díaz) salimos con destino a Barcelona para visitar Jiwar, una residencia internacional de artistas e investigadores en creatividad urbana. Es un proyecto de la Asociación Jiwar Creació i Societat, que puso en marcha en el 2011 una residencia vivero de creación para todos los profesionales que trabajan en interlocución con el espacio urbano.
Jiwar se manifiesta así: Creemos en el poder transformador de todos los procesos creativos, en su dimensión curativa, tan personal como social. Jiwar trabaja en sus propios proyectos en red con otras entidades. Velamos por conectar a través de la experiencia creativa personas y ámbitos que raramente interaccionan, ensalzando la creación como revulsivo transformador… Jiwar ha sido fundado por Mireia Estrada y Ahmed Ghazali.
Nos sentimos afines con Jiwar, compartimos un mismo espacio cultural y de interés por al investigación urbana, y por esto hemos entrado en contacto y propuesto un intercambio de residencias que amablemente han aceptado. Con razón Jiwar significa en árabe «vecindad». Exploraremos las afinidades que ambos proyectos tenemos respecto a nuestra linea de investigacion «Cultura de la Vecindad».
En Jiwar lo han llamado de otra manera, «Construyendo Vecindades» y este año realizan su tercera edicion Jiwar construyendo vecindades con una convocatoria en que han seleccionado los proyectos de Israel de la Paz (México), Deema Shahih (Jordania) y Esther Belvis Pons como artista local(Barcelona); la documentación del proyecto será efectuada por la fotógrafa Hanna Baidakova (Polonia).
Estamos muy ilusionados con este viaje/residencia y tenemos muchas ganar de conocer mas este proyecto residencial y tejer vecindades con Jiwar.
Iremos reflejando aquí nuestra «residencia» en Jiwar.