Archivo de la etiqueta: reflexion

VERDE Vs. ARTIFICIAL

Estándar

MADRID EN VERDE

Llego a  Madrid  y como siempre se me despierta el complejo de ser un tanto pueblerino, consciente de las desventajas de vivir en una capital de provincia.  La gran ciudad impresiona con sus dimensiones y sus propuestas culturales.

El aterrizaje por MATADERO y La CASA ENCENDIDA  deja una huella en mí. Las palabras clave han sido:   Colectivo; compartir; sostenible; Limpio; … diferente… razonable.

Un fin de semana no da para tanto como quisiera-mos (voy con compañía). Pero  me llevo impresiones y referencias sobre la actividad creativa de un colectivo (mayoritariamente joven) que piensa un mundo en otro color (más verde).  Aunque hay pocos parajes como la gran ciudad y una m-40 con toda esa gente en  coches,  para tomar conciencia también de lo largo del camino a recorrer… Pero eso es lo que ya conocíamos todos.  En la Reflexión que hicimos para encontrar qué poner en este Blog, lo que destaca es la sensación de optimismo. De que el camino no es unidireccional y hay cabida para pensamiento alternativo.

ARBOLES

LUGAR DE ENCUENTRO

MATADERO

DE LO NATURAL A LO ARTIFICIAL

intercambio de semillas_NEW

LA DESTRUCCIÓN DEL CONSUMO

FRAGMENTOS

jeremyville.com
LA TRANSFORMACION, DA PASO A UN SER ÚNICO CON VIDA PROPIA

CAMARA DOS OJOS

Conecto con la necesidad de encontrarme

desde la naturaleza

sin destruir lo artificial, transformándolo en otra cosa.

VII marcha para la visibilidad de la diversidad funcional

Estándar

Convocamos una beca en torno a la realización de la VII Marcha por la Diversidad funcional, del 14 de septiembre, convocada por el Foro de vida independiente y divertad

cartel_VII_marcha

La beca surge a partir del Seminario Acción y pensamiento: Deconstruyendo la violencia sexista realizado los pasados 23 y 24 de agosto en el Museo San Telmo de San Sebastian, organizado por el Tratado de Paz (DSS2016) y en alianza con la Direccion de Igualdad de la Diputacion Foral de Gipuzkoa.

En dicho seminario la filósofa Beatriz Preciado hizo un llamamiento a la accion extendida más allá del feminismo, con alianzas entre colectivos que trabajan en campos afines a la Somatopolítica, Biopolítica, etc, y sugería esta marcha como posibilidad de una acción concreta en la que concentrar energías..

La convocatoria se dirige a asistentes al seminario y aqui pueden leerse las bases.

la vecindad en el arte como superacion de lo global-local

Estándar

Hace unos meses nos visitó brevísimamente Dilek Winchester con motivo de su participacion en una residencia en Matadero coincidente con Focus Turquía, de ARCO.

A trevés de ella llegamos a Yahya M. Madra, profesor de economía política en el contexto del pensamiento de la izquierda psicoanalítica, y un pensador relevante respecto a la economía política del arte contemporáneo.

Este texto nos acerca sus ideas. En unos tiempos en que se acrecienta la tensión entre las tendencias artísticas de lo global y de lo nacional, repensar el termino de vecindad puede ayudarnos a concebir nuevas prácticas en la creación artísitca y en la gestion cultural.