Archivo de la etiqueta: urbanismo

exposición retrospectiva de residencias con beca COAVN-ss y Pico del Pañuelo

Estándar

Cumplidos cinco años de andadura del proyecto de residencias Pico del Pañuelo, empezamos a mirar un poco atrás y tomar perspectiva del trabajo que vamos realizando.

En esta ocasión nos referimos a la colaboración con el Colegio de Arquitectos de Gipuzkoa (COAVN-SS) consistente en la convocatoria de una beca compartida (COAVN-SS Y PdP) para que un/a arquitecto/a guipuzcoano/a realice una residencia con nosotros y estudie algún tema de la arquitectura y urbanismo de Madrid. Empezamos en el año 2014 y los objetos de estudio han sido la propia Colonia Pico del Pañuelo, el frontón Beti-Jai y el Mercado de frutas y Verduras de Legazpi.

Como retrospectiva de esta convocatoria de becas, que este año 2017 financia el COAVN-SS íntegramente, el propio Colegio ha organizado una exposición en que se muestran paneles dedicados a cada residencia.

La exposición podrá verse durante el mes de octubre en la sede del COAVN-SS (Paseo de Francia, 11 – Donostia/San Sebastián) de 9 a 14 h.

Es intención conjunta que la expo viaje y podamos llevarla a Madrid.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Agradecemos a la comision de Cultura del COAVN-SS y especialmente a Estanislao Fernandez su interés por poner en valor el trabajo de lo/as arquitecto/as que han tenido la experiencia de hacer una residencia en Pico del Pañuelo.

finalizando la residencia…

Estándar

Último día de residencia y mañana ocupada con diversas gestiones. Por un lado, cita con Información Urbanística General de la Junta Municipal del distrito de Arganzuela, donde me atendieron muy bien y me facilitaron varios documentos sobre la rehabilitación del Mercado y la modificación de la normativa. Además de enseñarme como rastrear desde la web del Ayuntamiento de Madrid distintos documentos históricos, que pueden ser de ayuda en otro tipo de edificios.

Por otro lado, a las 13:30 visita al interior del Mercado junto con Cristina Moreno y Jimena Robles y los encargados de la constructora Ferrovial, quienes están llevando a cabo las labores de subsanación de patologías de la estructura.

IMG_20171010_135032IMG_20171010_140343.jpg

img_20171010_141348.jpg

No pudimos acceder a todas las alas del Mercado, debido a que están ejecutando labores de excavación en planta baja para comprobar el estado de la cimentación. Una pena la verdad. Sin embargo, lo que pudimos ver sirve para comprobar la relevancia de los espacios interiores de este edificio único y su gran valor arquitectónico.

Tras la visita, ruta desde Legazpi a Malasaña para recorrer sus calles y terminar tomando un matcha latte en Hanso Café, un lugar tranquilo para anotar y dibujar lo visto estos días en Madrid sobre el Mercado de Legazpi. Y de vuelta a Pico del Pañuelo, visita obligada a las Escuelas Pías de San Fernando en Lavapiés, rehabilitado de 2001 a 2004 por los arquitectos Linazasoro&Sánchez.

IMG_20171010_195029.jpgIMG_20171010_195653.jpg

Para concluir, comentar que la residencia en el Pico del Pañuelo ha sido una experiencia inolvidable en la que he podido disfrutar de la arquitectura, la ciudad, la gastronomía y el clima. Todo ello, me ha permitido disfrutar de Madrid desde una perspectiva única, muy diferente a las anteriores visitas realizadas.

videoconferencia COAM – COAVNSS a propósito de la beca Pico del Pañuelo sobre el Mercado de Frutas y Verduras

Estándar

El COAVN-SS lleva varios años realizando una residencia en Pico del Pañuelo en colaboración con Campo Creativo Cero) y este, el quinto, vamos a combinar la residencia con una exposición sobre las realizadas en años previos. Es continuidad a la mesa redonda que tuvimos antes de verano con una retrospectiva sobre los estudios realizados en esta convocatoria anual de becas Pico del Pañuelo. En este caso la exposición recogerá material gráfico de las memorias que l@s residentes han realizado en sus memoria finales y diarios de residencia.

A ello añadiremos una conexión via “streaming” el mismo día mundial de la arquitectura (2 octubre Lunes) con la residente de este año (Miriam Varela) y otros invitados. Esta conexión se realizaría desde el COAM (Colegido de Arquitectos Madrid) y será un evento que marca un hito en la conectividad vía videoconferencia entre el COAM y el CAVNSS. Campo Creativo Cero y Pico del Pañuelo contribuyen así a generar redes de conocimiento.

El contacto vía streaming (Skype) sería el lunes día 2 de Octubre hacia las 12:30 (COAM+COAVN) en el contexto de la residencia de Pico del Pañuelo. La conversación durara hasta las 14:30 aproximadamente.

Este evento es posible gracias a la colaboración de Estanislao Fernandez, vocal de cultura del COAVN-SS y de Carmen García Jalón · Jose Alfonso Álamo Moreno, encargados de la  gestión cultural  del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid.

  1. Invitados en el COAM Madrid.

–          Residente: Miriam Varela Alonso (arquitecto)

–          Eduardo Mangada (arquitecto)

–          Sergio García (arquitecto)

  1. Asistentes en COAVN Gipuzkoa Donostia.

–          Gestión Cultural: Angel Blazquez (arquitecto) , Claudia Pennese (arquitecto), Estanislao Fernandez Narbaiza (arquitecto), Raquel Lopez (Comunicación)

–          Juanjo Díaz (Campo Creativo Cero)

 

Junto con el COAVN-SS agradecemos a tod@s su participación.

Como hemos referido, la conexión se realiza en el contexto de la exposición de la beca Pico del Pañuelo donde se recogen los trabajos realizados en los últimos años en las residencias 

La conexión se realiza además como primer acto de la semana de la arquitectura 2017 justo después del acto inaugural y rueda de prensa. La intención de la conexión sería poder comentar temas relacionados con la residencia de este año en torno al Mercado de Frutas y Verduras de Legazpi. En cualquier caso será bienvenida cualquier intervención en alguna línea que l@s invitad@s consideren interesante.

Si finalmente disponemos de video de la conferencia (no lo hemos confirmado hasta la fecha) lo publicaremos aquí en el blog.

Estamos muy contentos de este evento.

audio de la presentación de experiencias de las becas Pico del Pañuelo y COAVN-SS

Estándar

Hace un mes publicamos el programa del acto de presentación de la convocatoria de beca de residencia Pico del Pañuelo 2017, que tendrá como objeto el estudio de algún aspecto del Mercado de Frutas y Verduras de Legazpi en Madrid. Puede leerse aquí

Finalmente contamos con la presencia de Leire Azcona (2014), Sonia Gonzalez (2014), Daniel Carballo ( 2016) y Nerea Aranburu( 2016).

Juanjo Díaz, coordinador y curador del programa de residencias expuso su filosofía y método de trabajo, y Estanislao Fernandez, vocal e Cultura del COAVNSS presentó el acto y publicó la convocatoria 2017, que estaré década como el pasado año al Mercado de Frutas y Verduras de Legazpi en Madrid. Aquí puedes leer la nota del coavnss y aquí las bases para aplicar.

Incluimos aqui el audio integro del evento.

Ir a descargar

Presentación de experiencias de residentes sobre arquitectura y urbanismo; convocatoria coavnss 2017

Estándar

Una «residencia» es, en el programa Pico del Pañuelo, una experiencia global que incluye dimensiones de estudio, de investigación, de descubrimiento personal, de contactos y relaciones profesionales, etc. Es un contexto de inmersión creativa para personas entregadas a su pasión. Incluyen métodos planificados y derivas. Demostraciones y serendipia.

El próximo dia 7 de junio se celebrará en el Colegio de Arquitectos Vasco-Navarro, sede de Gipuzkoa, un acto retrospectivo de presentación de resultados de las residencias realizadas hasta el presente, es decir las convocatorias del 2014, 2015 y 2016.

El programa será el siguiente:

Fecha: 7 de Junio 2017
Hora inicio: 18:00
Lugar: COLEGIO DE ARQUITECTOS VASCO-NAVARRO EN GIPUZKOA delegación de Gipuzkoa: Av. de francia, 11 – tf. 943 3201 94 – 20012 San Sebastián

PROGRAMA

18:00: Bienvenida e introducción
Comisión de Kultura de la Delegación de Gipuzkoa del COAVN-gi.

18:10: Presentación Residencia Pico del Pañuelo Juanjo Díaz – Campo Creativo Cero

18:20: Participación de anteriores becados explicando su experiencia y el trabajo realizado en anteriores residencias.

 

19:30: Convocatoria residencia 2017 _ Tema: Mercado de frutas Juanjo Díaz – Colaboración COAVNSS y Campo Creativo Cero

Al acto acudirán alguno/as os residentes previos que nos hablarán de su experiencia:

  • Leire Azcona: 2014
  • Sonia Gonzalez: 2014
  • Paula Amuchastegui y Juncal Calvo: 2014
  • Amaia Mateos y Tomas Villanueva: 2015
  • Daniel Carballo: 2016
  • Nerea Aranburu: 2016

También se hará pública la convocatoria de la Beca Pico del Pañuelo 2017 que este año  (como el 2016) estará enfocada al estudio del Mercado de Frutas y Verduras de Legazpi (Madrid).

La entrada será libre.

avance de convocatoria de beca de residencia para el estudio del Mercado de Frutas y Verduras de Legazpi, dirigida a arquitectos/urbanistas de Gipuzkoa

Estándar

El dia 7 de junio dentro del acto organizado en el Colegio de Arquitectos Vasco-Navarro, sede de Gipuzkoa, en Donostia, se hará pública la convocatoria de la Beca Pico del Pañuelo 2017 que este año  (como el 2016) estará enfocada al estudio del Mercado de Frutas y Verduras de Legazpi (Madrid).

Adelantamos aqui un avance  de la convocatoria

Ampliamos el plazo de convocatoria de la Beca de Residencia dedicada al estudio del Mercado de Frutas y Verduras de Legazpi (Madrid)

Estándar

Ampliamos el plazo de convocatoria de la Beca de Residencia concedida por Pico del Pañuelo y el Colegio de Arquitectos Vasco-Navarro (delegacion de Gipuzkoa) con la mediacion de Campo Creativo Cero.

Es la dedicada al estudio del Mercado de Frutas y Verduras de Legazpi, desde la perspectiva de su rehabilitación y transformación.

El plazo se amplia hasta el día 30 de octubre

La convocatoria, para colegiados en Gipuzkoa, puede verse aqui

¡Animamos a tod@s a presentar sus propuestas y participar en una experiencia singular!

Nueva convocatoria de beca de residencia, CC0 y COAVN-SS, para el estudio del Mercado de Frutas y Verduras de Legazpi

Estándar

IMG_1580

Convocamos nueva Beca de Residencia concedida por Pico del Pañuelo y el Colegio de Arquitectos Vasco-Navarro (delegacion de Gipuzkoa) con la mediacion de Campo Creativo Cero.

Tendrá por objeto el estudio del Mercado de Frutas y Verduras de Legazpi, desde la perspectiva de su rehabilitación y transformación.

La convocatoria, para colegiados en Gipuzkoa, puede verse aqui

¡Animamos a tod@s a presentar sus propuestas y participar en una experiencia singular!

logo- cc0

logotipo coavnss

Por las calles de la Colonia

Estándar

fotos calles pdp

Fotos tomadas por Manolo, vecino de la colonia en 1992.

Desde la construcción de la colonia en 1928 hasta finales de la década de los 60, las calles y callejones eran de tierra apisonada, con unas aceras estrechas alrededor de las fachadas de los edificios, para entrar a los portales. Fueron años sin casi vehículos a motor, salvo algún carromato de tres ruedas, en los sesenta comienza la circulación de algún coche.
En los setenta se colocan adoquines (foto dcha.) y en los ochenta se asfaltan las calles centrales de la colonia que conforman una “y” griega y son las más anchas (foto izq.). En los noventa se aprecia todavía el estado de parcheado, aunque el flujo de tráfico y el volumen de aparcamiento de vehículos ha aumentado de forma extraordinaria.

Maribel Gómez Sanjuán.

memoria de residencia de Daniel Carballo sobre el fronton Beti Jai

Estándar

Recopilamos la produccion de residencia de Daniel Carballo sobre el frontón Beti Jai.

El Articulo final  Puede leerse aqui

Para leer el Diario de Residencia, publicado previamente durante su estancia en Pico del Pañuelo,  aquí

El video «Beti Jai es una plaza», de D. Carballo (2016), al que se hace referencia en el articulo/memoria de residencia y que se realizó durante la misma, casi como un video-diario puede verse  aquí

Felicitamos A Daniel por su esplendido trabajo.