Esta es una residencia breve organizada en torno a un evento público puntual. Otra característica es que, como algunas previas, aparte de nuestros propios estudios en Cultura de la Vecindad, es una residencia externa, modalidad en que los residentes no se establecen en el apartamento del programa como lugar para vivir y trabajar durante el desarrollo de su proyecto.
Hemos organizado la residencia en colaboración con la asociación Campo Creativo Cero que ha intermediado con Zintzilik irratia, una radio libre de Rentería (Gipuzkoa), para que dos de sus miembros, Xabi Zintzilik y Julen Zintzilik, presenten el documental «Zintzilik irratia. 27 años no son nada» y dialoguen con los asistentes en el coloquio posterior.

El acto fue en la libreria Enclave de libros y acudio una veintena de personas, entre ellas representantes de diversas radios libres de Madrid como el programa Barrio Canino de Agora Sol Radio (la radio del 15-m), el programa Tecnoparanoids de Radio ELA, la Radio Almenara (del barrio de Tetuan), Radio Guerrilla (una radio con equipo movil), la Radio Bronka (de Barcelona) y la radio Anthopocene (sobre el cambio climático).

En el coloquio tratamos diversos temas como la independencia de las radios, su papel social, cultural y politico fuera de los media, sus procesos, sus crisis, la evolucion y los condicionantes de la participación, etc.

Un tema de especial interés fueron los nuevos modelos de radio facilitados por los medios digitales e internet, y basados en la deslocalizacion, el nomadeo y las ventanas expandidas.
A propósito de este asunto, Campo Creativo cero presentó su proyecto de Radio Arganzuela, una radio libre, autogestionada y participativa para el distrito de Arganzuela.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...